Colombia ya registra más de 60 mil fallecidos por COVID-19

Hasta el momento (3 de marzo de 2021), al país han llegado 509.000 dosis de vacunas y se han aplicado 191.480

Tomado de: www.eldiariodesalud.com

Según la información proporcionada por el Ministerio de Salud, en el último día se confirmaron 110 personas fallecidas por COVID-19 en Colombia, por lo que el total de fallecidos por esta causa hasta el momento en el país ya es de 60.082. Por su parte, el total de casos registrados en el territorio nacional es de 2.262.646.

A nivel mundial se han registrado alrededor de 115 millones de casos y más de dos millones y medio de muertes por COVID-19. En este contexto, el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, indicó recientemente que acabar completamente con el COVID-19 en 2021 es poco realista, pero afirmó que sí es posible reducir las muertes y las hospitalizaciones si se utilizan las vacunas de manera inteligente e igualitaria. Asimismo, detalló que, a pesar de que hay nuevos datos positivos y «muy alentadores» sobre la eficacia de las vacunas, para disminuir la infección y la transmisión, es necesario mantener el control sobre el virus.

Dosis de vacunas recibidas y aplicadas en el país

En relación con las vacunas, según dio a conocer el Ministerio de Salud, hasta el momento al país han llegado 509.000 dosis de vacunas contra el COVID-19. De estas, 200.000 corresponden al acuerdo bilateral con Pfizer, 117.000 de Pfizer a través del mecanismo COVAX y 192.000 del acuerdo bilateral con el laboratorio Sinovac.

En cuanto a la aplicación, de estas 509.000 vacunas, a 3 de marzo a las 4:00 pm, según reportes del Ministerio, se han aplicado 191.480. A mediados de febrero, cuando llegaron las primeras dosis a Colombia, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó: «La meta es vacunar un millón de personas entre febrero y marzo». Para lograr este objetivo planteado por el Gobierno nacional faltaría la llegada de cerca de un millón y medio de vacunas y la aplicación de un poco más de un millón ochocientas mil en lo que queda del mes.

Tomado de: www.eldiariodesalud.com