Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Este viernes 26 de febrero de 2021, ASMEDAS radicó ante la Gerencia de Metrosalud, en cabeza de la doctora Martha Cecilia Castrillón, un Pliego de Solicitudes y, a la vez lo depositó en el Ministerio del Trabajo, como lo ordena la Ley.
El Pliego de Solicitudes contiene reivindicaciones muy importantes para los funcionarios médicos que laboran actualmente en la ESE, y busca ratificar allí lo conseguido en anteriores negociaciones como derechos adquiridos y nuevas propuestas que tienen que ver con mejoras en las condiciones laborales de los médicos.
Algunas solicitudes están orientadas a la necesidad de nuevos proyectos de capacitación al personal médico; descansos por laborar dominicales, festivos y nocturnos; horarios y sitios adecuados para ingerir los alimentos… Vale la pena resaltar una propuesta por estímulos de capacitación, es decir, en la medida en que los médicos se capaciten y actualicen sus conocimientos, reciban una bonificación especial de acuerdo con la intensidad horaria de la educación médica continuada. Igualmente, se propone la celebración del Día del Médico estableciendo unas menciones especiales para aquellos más destacados de cada una de las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud; merece resaltarse el capítulo especial dedicado a Salud en el Trabajo y específicamente lo que tiene que ver con la dotación de elementos de protección personal, con incapacidades a raíz de lo aprendido durante la pandemia, entre otros aspectos.
El pliego de solicitudes también incluye la propuesta de ajuste salarial correspondiente al aumento decretado por el Gobierno nacional para el salario mínimo, más dos (2) puntos porcentuales para cada año durante el tiempo de vigencia del presente Acuerdo. Se propone, además, acabar con la tercerización e intermediación laboral al igual que se amplíe la planta permanente convirtiendo la que hoy es temporal en permanente, y se cree la planta de especialistas.
Finalmente, hay un capítulo especial de fortalecimiento institucional que proponemos a la Administración municipal y a la Gerencia de Metrosalud, el cual plantea la ampliación de servicios en la ESE y que le permita convertirse realmente en una entidad fortalecida de segundo nivel con las especialidades básicas, a la vez que la recuperación del Hospital Infantil Concejo de Medellín para que siga siendo administrado por Metrosalud.
Otras propuestas están contenidas en este pliego que la Asociación Médica invita a los médicos a defender así como a consultar y a discutir en cada uno de sus círculos cercanos y de trabajo.
Los negociadores por ASMEDAS Antioquia, nombrados por la Asamblea de Delegados y ratificados por la Junta Directiva, son los médico Gonzalo Alberto Vélez López, Luis Alfonso Montoya Salazar y Héctor Ángel Betancur Ortiz, con las suplencias respectivas de los doctores María Rubiela Álvarez Gómez, Diego Arturo Sarasti Vanegas y Olga Hindira Silva Hurtado, quienes, como lo ordena la ley, deben ser asesorados por un equipo de expertos; en esta oportunidad estarán como asesores los doctores Miriam Gaviria Ramírez, German Enrique Reyes Forero y el abogado Javier Enrique Muñoz Valdivieso.
Invitamos e insistimos a los colegas para que por favor consulten nuestro sitio web www.asmedasantioquia.org, estén pendientes del proceso de negociación y se pongan en contacto permanente con nuestros negociadores y nuestros asesores.
Haga clic AQUÍ para leer el texto completo del Pliego de Solicitudes.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia