The Sissi Magazine entevista a la poeta colombiana Martha Inés Vélez de Valencia

Tomado de: The Sissi Magazine (Página en Facebook)

1 -¿Coméntenos un poquito sobre su infancia?
Mi nombre es Martha Inés Vélez. De Medellín Colombia.  Hija menor de una familia tradicional de 8 hermanos. De padres consagrados, generosos; cuyo propósito esencial fue la educación de sus hijos. Exigentes en la tarea educativa. Tuve una infancia feliz, como la de cualquier niño, que goza de la certeza de unos padres, referentes y pilares de su vida.

2- ¿Participaba usted en las actuaciones del colegio?
Sí, fue de mi interés la poesía y el canto, que los aprendí de mi madre, privilegiada con una hermosa voz, una estupenda memoria y un exquisito gusto por la poesía.  Desde temprana edad disfrutaba de tales actividades en mi entorno familiar y cuando se daba la ocasión, participaba en las actividades del colegio

3-¿Cuál era su curso o materia favorita?
Desde siempre mostré gran interés por las ciencias de la naturaleza. El origen del universo, la vida, los humanos. El hombre en su conformación biológica y su mundo interior (la conciencia); el mundo que lo rodea y del cual hace parte. Por ello, me hice Médica Otorrinolaringóloga. y luego hice estudios de Astrofísica en la Universidad de Antioquia.

4-¿Era usted introvertida o extrovertida en la adolescencia?
En la adolescencia era tímida y más bien introvertida. Creo son rasgos individuales de la personalidad, que definen a cada quien. Pienso que el conocimiento de nuestros orígenes, nos dan una perspectiva bastante amplia, de nuestra grandeza y pequeñez en el contexto del universo. Nos lleva a la reflexión y aprendemos a dimensionar todo en su justa medida.

5-¿Cómo inició usted su vida poética?
Desde adolescente hacía poesía, luego ingresé a la universidad, la carrera de medicina es bastante absorbente, me casé estudiando, luego año rural rural, especialización y subespecialidad en México; tiempo bastante exigente para mí. Cuando me sentí más holgada de tiempo, retomé las letras.

6-Los poetas mientras escriben están acompañados de un café, un vino o una buena música ¿Qué le acompaña esta noche a la poeta?
En este momento me acompaña un buen jugo de naranja ,me gusta la buena música, habitualmente la clásica; en este momento esa es mi dulce compañía!

7- ¿Existe un horario propicio para escribir o cualquier momento del día es ideal?
No tengo un horario especial para escribir. Pero me percibo más predispuesta, con mayor claridad y lucidez de conceptos, en las primeras horas de la mañana. Por ello, cuando he escrito una poesía, lo primero que hago, tan pronto me levanto, es revisarla. A veces en la noche, cuando estoy en «modo poesía», afloran ideas que no quiero dejar escapar; por lo que dejo papel y lápiz en la mesa de noche y para no incomodar, escribo a oscuras los pensamientos que asaltan mi mente.

8 -¿Tiene usted alguna obra publicada?
Sí, tengo un libro publicado, se intitula «Somos uno y somos universo» Poética e ideas del hombre y el cosmos. Tiene parte en prosa, que esboza los orígenes del universo, la vida, los humanos y la conciencia. Y alterna con poesía alusiva a los diferentes temas. Estoy escribiendo un segundo libro, que sigue los mismos delineamientos. Soy coautora de antologías poéticas: Mujeres escritoras en la memoria de Antioquia. Lecturas urgentes, Antología III. Antología de Poetas al viento.

9-¿Ha sido fácil ser escritor?
Soy muy buena lectora y creo que eso facilita mucho el arte de escribir. No suelo tener grandes dificultades en la expresión escrita. Siento que las palabras fluyen con alguna facilidad, dado que éstas, no son otra cosa que la expresión simbólica del mundo que habitamos y que nos habita. Presumo que la lectura enriquece el conocimiento, el que expresamos a través de la palabra oral y escrita.

10-¿Qué opina de las redes sociales? ¿Cuál de ellos utiliza más?
Somos hijos de nuestro tiempo. Cruzamos la tercera revolución industrial (la computadora) y la cuarta revolución industrial (la inteligencia artificial). No podemos substraernos a los logros de la tecnología, que nos ha brindado un mundo globalizado, superando muchas fronteras y barreras, de toda índole. La fácil intercomunicación, nos ha llevado a otra dimensión. Pero creo importante, no dejar de lado, el contacto personal, la emoción de sentir la proximidad del otro.
En general suelo utilizar más frecuentemente el WhatsApp

11-¿Qué libro está leyendo actualmente?
Actualmente estoy leyendo «La gran historia de todo» de David Christian

12-¿Cuáles son tus autores preferidos y qué recomendarías leer?
La lectura creo que es algo muy personal. Y la elección se hace de acuerdo a las preferencias individuales. Como literatos, son de mi elección Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, entre otros. En relación a otros temas de mi interés, depende del asunto que se vaya a tratar. En general, como historia del pensamiento, yo recomendaría a Peter Watson, con su libro «Ideas» Historia intelectual de la humanidad.

13-¿Cómo la han tratado los críticos?
Los críticos han sido benévolos conmigo. A pesar de mi estilo poco convencional. Trato de hacer poesía de la ciencia. Porque la ciencia se hace poesía para interpretar y describir la belleza del universo!

14 –¿Qué opina usted del amor?
La sublimidad del amor. Es la esencia de la vida, es encontrarse en el otro, para mirar el paisaje de la existencia, con la certeza de encontrarse a sí mismo.

15-¿Cuál es su próximo proyecto?
El proyecto más próximo es mi nuevo libro. Que espero llene mis expectativas y más que eso, las de mis lectores. Deseo que el libro tienda un puente, entre la poesía y la ciencia, el mundo de la razón y de la imaginación.

– Mensaje para sus lectores
A los lectores diría: que sólo a través de la educación, es posible cambiar la mentalidad de los pueblos. Vale la pena la aventura del conocimiento, fuente inagotable de felicidad. Con Immanuel Kant expresaría «Atrévete a pensar»

The Sissi Magazine, agradece a la poeta Martha Inés Vélez por su tiempo, sus letras y su confianza depositada en nosotros.

Tomado de: The Sissi Magazine (Página en Facebook)