Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Por Médico German Enrique Reyes Forero
Presidente ASMEDAS Antioquia
En estos cinco meses de pandemia y de alerta roja en las unidades hospitalarias decretada por el Ministerio y las secretarías de Salud, se interrumpieron muchos programas de salud que dejaron de prestarse puesto que no existían planes ni la suficiente preparación para brindar la atención simultáneamente con los pacientes que consultaban por el COVID. Programas de Hipertensión Arterial, de Diabetes, programas dirigidos al Adulto Mayor, programas para Niños, consultas y cirugías electivas… todos ellos se interrumpieron y, a la fecha, se encuentran acumulados lo que ha producido complicaciones que seguramente saldrán a la luz pública apenas termine la alerta roja por el COVID, se reabran estos programas y los pacientes puedan volver a consultar.
La interrupción de todos estos programas ha llevado a que las instituciones de salud tengan dificultades de ingresos, puesto que tampoco el gobierno ha cumplido con la entrega de los recursos financieros y esas patologías no se han podido atender por lo que están represadas, lo que produce tanto falta de ingresos para las instituciones como falta de ingresos para los profesionales de la salud, sobre todo en algunas especialidades médicas.
Esta es una situación compleja que muestra que definitivamente no estábamos preparados para la pandemia y que seguimos sin la suficiente preparación: Falta infraestructura hospitalaria, falta capacitación, faltan elementos de protección y falta que el gobierno les cumpla a las instituciones de salud y a sus trabajadores. Si hubiéramos estado preparados, seguramente se hubiera podido atender simultáneamente tanto las cirugías y patologías electivas y las urgentes así como las del COVID.
Vamos a ver cómo se desarrolla el tema ahora después de la pandemia, no sabemos todavía las consecuencias, hay patologías que si se atrasan en la atención se complican, ese será un análisis para hacer posteriormente.
Por ahora, estamos pidiéndoles a las secretarías de Salud y al Gobierno nacional que cumplan para que los recursos y los elementos de protección fluyan de forma adecuada a los hospitales y clínicas del departamento puesto que a la fecha todo se ha ido en solo promesas y más promesas.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia