Del libro Verso in Verso
El fruto más importante de la autarquía es la libertad.
Epicuro
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Por: Médico Guillermo Henao Cortés (foto)
Médico – Poeta
¡Verso
in
verso
en
temporal,
lo que has sido
y no!
Ad verso
camino en ruta, co cido y des cono cido.
Nunca sabrás de dónde vienes ni para adónde vas.
Trasiego ciego y contra abajo los mano ojos de tu huella inrecorrida.
Retocamos, redistribuimos marcosformas, eternamateriaplásticainfinita
y meros rastro ojos quedan de este tránsitoporconducir,
en sólo an verso.
Porque todo, menos el todo, es cambiante, impermanente.
Momento que se mueve
Lugar que no se ubica
Instante que no está
Ahora vas por este tramo de su trama
ahorcadaahorcajadas
sobre su boca que e voca y que re voca tu re codo.
Co hartada de coartadas,
se escabulle tu búsqueda
y te induce,
en frágil nave de ternura,
hacia un espacio interno
donde un violín
de lira
integrando tu entera partitura.
¿Qué encuentras en esta trocha sin atajos?
Trozos y destrozos
-caro descaro-,
ahucio y desahucio.
Aire sin desaire,
tez con su destez.
Cuando a la bulla y la desbulla
les baste su desbaste,
lío que deslío
precio que desprecio
prez también desprez.
Brota de nuevo, salta en germen a tu trillo sin trillar.
¡Hay tanto por hacer, por transformar y rehacer!
Marcha indeleble
fila armónica
caída en gracia.
Mujer y ego
cripta con postigos
aire esclavo,
esclavo que sí es clavo.
Aprende
cada re ir
cada llorar
cadá ver,
aunque
no
te
no
te
asentado sobre el tocón del árbol de tu vida,
como esas cosas dizque necesariasporqueson
y aburridoras.
Y aquí estamos, en el fondo del agua.
En el piso de este océano in
son
dable
contrapuestos convivimos en lucha
-harto huerto parce helado-
ocultando nuestras máscaras de cuerpo entero
bajo con plejos rascatierras ajenos.
Dónde está el límite de tu atmós
fera
de tu es fera de agua,
te preguntas.
Y, alialzado,
tocando fondo y superficie,
re huyendo el chapoteo de los helico ópteros metálicos y no metalálicos,
trans ido trance unte,
buscas un huequito del aire
y hociqueas
el umbral de tu existencia
para tocar
la puntica de la raíz
de la materia.
Reptil en rapto
Pájaro en nido
Pez sediento
Luchaentonceslucha
a la sombra de solada
a plena luna
a ras de aire
o de agua.
Cada día
a la vera de tu ver dad
o dentro de ella
combate también la tuya.
No temas temas
los que sean,
pon en jaque lo que ya dominas:
¡Hay que dudar de todo!
Y así, me encuentro en ti.
Con tu paso montonero en el pasillo
a com pasado,
llego a la puerta que da a la misma puerta,
huyo de mi buscándome,
atravieso
travieso
este mojón per verso.
Con paso comunero
por llanos
antillanos
altiplanos alticurvos
bajiplanos,
costa a costo,
nos otros, los autóctonos sin tierra
ím
petu
en
pecho
a prueba de pruebas
y dando palos de vidente,
vamos
sueltos y re sueltos
a la lucha libre con reglas
contra toda esclavitud, contra toda opres hora autoridad.
Contigo
digo
sí al vivir,
triunfo a diario sobre lo que al final me destruye,
nutro mi carcaj contra quienes impiden eliminar las clases,
aprendo en mis errores saboreo mis inciertos
aciertos,
local hizo el centro y la periferia, el derecho y el re verso.
Escuela que sí cuela ésta del vivir contigo,
aluvión amasijo barullo cáfila caterva concurrencia conjunto copia chusma enjambre
galería garulla gente gentío gentualla gentuza grupo hatajo hervidero horda hormiguero
mezcla manada montón montonera muchedumbre multitud
ola oleada ovillo patulea pelotón plebe populacho público rebaño riolada
torbellino torrente tropel tumulto trulla turba turbamulta ralea zurriburri
vulgo
pueblo
pueblo
¡masa masa masa masa masa masa masa masa masa masa MAAAAAAAAAsa!
También me llegas y a ti voy por el sendero de las lenguas.
Re lato plano
combocurvocóncavopoliédrico,
cobijas y descubres lo existente a tu alcance , te deslizas
por cualquier plano de tus cuatro dimensiones,
in
clina
ado
o no
iluminas la luz,
mejoras lo acabado,
lo llamado perfecto
que, tozudo, con mis torpes manos tergi verso.
Porque los hechos se acumulan, cada uno
brotaempuja las ideas,
las avienta a existir por fuera de tu hermosa fanta hacía,
prueba de fuego y agua.
Verso versus verso
palabras
sola mente palabras en la tómbola.
Fuego de palabras
in a pagadas
que no enciendes
no abandonas
aunque no a callen lo di verso.
Son las formas visuales del lenguaje,
in como ún idioma,
pre claro y pre oscuro bajoparlante,
tan peligroso
como una huelga de poetas
e in eficaz,
como aquellos recuerdos
-para poner en práctica-
de cada madura juventud.
Por ti me comunico con lo que ya está conmigo,
me adentro en mis oscuros laberintos,
aprendo lo que también aprendo,
converso lo que también con verso,
… vivo
in verso
in temporal
en el camino
que sólo me lleva al mismo punto de partida
en donde dejo
todo lo que soy pues sólo acá me regenero.
Acá.
Donde el beso del solydelalluviaydelaamada -banca para dos-, y los amigos
humanizan este parpadeo ultrafugaz,
lejos de toda fuente de poder.
Donde el in di vi duo, hiciere cuanto hiciere, siempre termina
enelúltimocallejónsinsalidadesunada.
Donde los son idos son ados son hijos de la materia,
como el espirítucomotodo, materia misma.
Donde sobrevives y te realizas únicamente en el ser genérico.
Acá, porque no existe más allá.
Porque todo sólo existe en el infinito y único uni verso.