El duro relato de una médica que conmovió en redes sociales

La narración de una escena que vivió con un paciente a punto de ser intubado se viralizó en Twitter

Tomado de: www.eltiempo.com

Un hilo publicado en la cuenta de Twitter de la médica Stella Navarro ha reflejado los sentimientos encontrados y las difíciles conversaciones que se pueden dar entre un doctor y un paciente cuando la vida de este último peligra en tiempos de pandemia.

En 16 trinos, con los que bien se podría arrancar una crónica, la médica cuenta en primera persona algunos fragmentos del diálogo que tuvo con un hombre quien, según relata, está a punto de ser intubado.

“Estoy asfixiado- me dices confundido, mientras miras los monitores que pitan a todo volumen anunciando una catástrofe. Morir. Eso lo haremos todos. ¿Cuándo? Difícil predecirlo, pero una vez empiezas a recorrer el camino, los que lo hemos estudiado reconocemos las señales”, asegura en el inicio de la historia.

En la narración se hace evidente la preocupación que siente el hombre por morir o por el dolor que le pueda causar el procedimiento. ¿Me estoy muriendo?, pregunta. “Tragar en seco. Nunca ha sido fácil responder esa pregunta”, asegura la profesional.

Entre la angustia que se percibe mientras el hombre indaga por lo que será su futuro, la médica confiesa algunos de los pensamientos que le pasaron por la cabeza mientras escuchaba frases como: “no quiero morirme”, “no me quiero morir asfixiado”, “estoy cansado, muy cansado, no puedo aguantar tanto”.

(Haga clic sobre la imagen para leer el mensaje)

Al final de este hilo, que ya ha sido retuiteado 1.500 veces y tiene 3.100 ‘me gusta’, la doctora cuenta que optó por ofrecerle al paciente una llamada para que pudiera hablar con sus familiares antes de dormirlo. “Te ayudo con el teléfono en un delicado equilibro entre la necesidad, la intimidad, la fragilidad, la vulnerabilidad, la solidaridad y el respeto. Aquello tampoco sale en los libros”, relata.

Esta es la conversación que se dio en ese momento:

(Haga clic sobre la imagen para leer el mensaje)

Aunque no sabe si el hombre que protagoniza esta conmovedora narración leerá lo que publicó, afirmó que “hoy más que nunca” debía contar la historia.

Esta escena, sin duda, puede repetirse más de una vez en cada habitación donde los profesionales de la salud y pacientes libran cada día una batalla contra el coronavirus y otras enfermedades que agobian a los colombianos en medio de la pandemia que ya deja 410.453 contagios totales y 13.475 muertes en el país.

Tomado de: www.eltiempo.com

 

Deja un comentario