EPS no pagan ni a hospitales ni a clínicas, y represan realización de pruebas COVID y sus resultados

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

La Procuraduría General de la Nación presentó recientemente un informe del represamiento en el país de más de 70.000 pruebas COVID realizadas a pacientes, cuyos resultados a la fecha no se han reportado.  21 mil de estas corresponden a este departamento.

La Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS ha recibido muchas denuncias aquí en el departamento de Antioquia.

«Las denuncias que hemos recibido van dirigidas en el sentido de que el paciente se alivia, se empeora o se muere sin que haya recibido la atención para la prueba o sin conocer su resultado. Esto es supremamente grave y delicado porque tenemos un diagnóstico en el departamento de Antioquia que no es un diagnóstico real respecto a cuántos casos de COVID hay», explica German Reyes, presidente de ASMEDAS en el departamento.

La Asociación Médica hace un llamado de atención a la Superintendencia Nacional de Salud así como a las secretarías de Salud departamental y municipales para que actúen como autoridad sanitaria y apliquen los mecanismos de rigor correspondientes frente a las EPS, entidades éstas que, además de que no les pagan ni a los hospitales ni a las clínicas, no hacen las pruebas o las demoran. «No lo decimos nosotros solamente, lo dicen los ciudadanos y lo dice hoy la Procuraduría General de la Nación. Muy delicada la situación», señala el directivo sindical.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

Deja un comentario