¿Médicos cubanos a Colombia?

La Asociación Médica Sindical Colombiana (ASMEDAS) se expresó sobre la posible colaboración de médicos extranjeros para combatir el avance del COVID-19 en el país. ‘En Órbita’ conversó con su presidente, el doctor German Reyes

Tomado de: www.mundo.sputniknews.com

El Alcalde de la ciudad de Medellín, Daniel Quintero —quien dio positivo de COVID-19— pidió ayuda a Cuba y España ante la «falta de personal para atender la crisis sanitaria».

El presidente de ASMEDAS, el doctor Germán Reyes, dijo a En Órbita que se solicitará al Ministerio de Salud un informe sobre la situación actual. Y sostuvo que «si es necesaria» la llegada al país de médicos del exterior, se los apoyará.

En tanto, el presidente Iván Duque rechazó la propuesta y afirmó que el país está preparado para asumir el desafío con su propio personal.  Agregó que ese tipo de ayudas con personal médico extranjero tiene protocolos que solo debían ser activados en caso de «extrema necesidad».

«Nosotros nos podemos diferenciar de otras tendencias que, en forma xenofóbica y deshumanizada y con improperios, han acusado a las misiones cubanas. No tenemos nada en contra. Creemos que todos los médicos del mundo son de un solo gremio y deben estar dispuestos en su ética, en el juramento hipocrático. Es nuestra consigna humanitaria la solidaridad por sobre cualquier otra situación», manifestó Reyes.

Al 28 de julio, Colombia supera los 257.000 casos de coronavirus y los 8.700 fallecimientos. La región más afectada continúa siendo la capital Bogotá, con más de 86.000 casos. La situación de Medellín preocupa, con 85% de las camas de cuidados intensivos ocupadas mientras quedan poco más de 100 disponibles.

Sobre la red hospitalaria nacional, el presidente de ASMEDAS explicó que antes de la pandemia «venía con problemas financieros dado que los intermediarios, las EPS (Entidades Promotoras de Salud) que tienen los recursos públicos del sistema, no pagan a tiempo a los hospitales públicos y privados, arrastrando una deuda cercana a los 30 billones de pesos (8.054 millones de dólares) a nivel nacional».

Según las autoridades sanitarias, el pico de contagios en el país se espera para el mes de agosto.

Tomado de: www.mundo.sputniknews.com

 

Deja un comentario