La CUT rechaza despidos en Fabricato

Por Paz, Soberanía, Democracia y Derechos Laborales

Tomado de: Oficina de Prensa CUT

La empresa Fabricato decidió no renovar los contratos de trabajo a término fijo de 400 trabajadores y, además, desconocer los acuerdos que tiene suscritos con las organizaciones sindicales, plasmados en las convenciones colectivas de trabajo.

La compañía se extralimita por la crisis sanitaria producida por el Covid-19, pues según un estudio financiero, la empresa cuenta con recursos para mantener los puestos de trabajo, pues en el primer trimestre de 2020 las ventas aumentaron más de 3%, dejando una gran utilidad. Además, del negocio textil las ganancias de la compañía y de los fondos de inversión, que tienen la mayoría accionaria, vienen incrementándose en virtud de su incursión en negocios de especulación inmobiliaria en los lotes que antes ocupaban plantas de producción, como lo manifiesta en su proyecto -Ciudad Fabricato-.

Son 400 familias que quedan a la deriva, engrosando la ya alta tasa de desempleo y la precariedad económica que viven los trabajadores colombianos.

La CUT hace un llamado para que se respete los derechos de los trabajadores y demanda una acción del Ministerio del Trabajo. El ministerio no puede seguir comportándose como un simple notario de las masacres laborales.

Bogotá, 19 de junio de 2020

 

JOSÉ DIÓGENES ORJUELA GARCÍA
Presidente

ÉDGAR MOJICA VANEGAS
Secretario General

FABIO ARIAS GIRALDO
Fiscal Nacional

Tomado de: Oficina de Prensa CUT

 

Deja un comentario