La corporación del crimen

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Alejandro Hernán Quintero Galeano (foto)
Ginecoobstetra – Asmedista

Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Por qué la justicia en Colombia no funciona? ¿Por qué las pruebas no sirven en el país? La mejor respuesta que he escuchado la encontramos con el escritor y abogado Daniel Mendoza, guionista de la serie MATARIFE: El Estado colombiano se convirtió en una “corporación del crimen”1, un entramado formado durante muchos años, aparatos organizados de poder, donde las instituciones del Estado son tuercas, hacen parte de ese engranaje, partes que forman esa corporación que cuida la espalda de sus integrantes y especialmente la de su jefe.  Los ejemplos se cuentan por muchos, se expondrán sólo tres de la coyuntura actual que así lo demuestran; son: la acusación por el Fiscal General de la Nación a la campaña de Gustavo Petro de asociación con el Ñeñe Hernández; la respuesta de los grandes medios de comunicación a la serie MATARIFE; la operación del agache frente a las chuzadas ilegales por parte de miembros de las fuerzas armadas, ejército y policía; el escándalo de narcotráfico del embajador en Uruguay; la “Operación Gedeón” contra Venezuela que surge desde territorio colombiano.

La serpiente mordiéndose la cola

La acusación del fiscal Barbosa contra la campaña de la Colombia Humana asociándola a la Ñeñe política en la Guajira se puede interpretar como una verdadera desfachatez, pero más que ello como un verdadero autogolazo; cuando se escuchan con atención los audios queda muy claro que las alusiones del famoso Ñeñe son en sentido contrario a lo que el fiscal quiere indilgar:

“Neñe: Y “PETRO” ganó en la “Guajira”. HD: Sí, “PETRO” ganó en la “Guajira”.  ¿Pero sabe por qué ganó “PETRO” en la “Guajira” hermano?  Por los hijueputas mineros esos, si los hijueputas se le fueron con toda a “PETRO”.  Neñe: Sí, los mineros.  HD: ¿Pero ya no tienen más que hacer manito, sí eso, eso ahorita este ajuste que les viene ahorita es fuerte, ahorita tenemos que programar en reunirnos con la “figura” hermano, oíste?  Neñe: Si claro… (Inaudible) en Bogotá.  HD: Porque horita lo que se requiere hermanito es, es, es, es empujar por que…  Neñe: No, no, ahorita en Bogotá vamos a hacer una reunión, una reunión programada con él, porque voy a desenmascarar a un poco de hijueputas acá en el barrio también.  HD: Ya, ya”2.

Queda claro que, frente a las pruebas contundentes del delito electoral de la campaña de Duque con la compra de votos utilizando dineros del narcotráfico, por el Ñeñe Hernández3 y su hermano4, como lo evidencian las conversaciones con la “Cayita” a favor de la campaña del Centro Democrático, al fiscal –amigo de Duque- se le ocurre involucrar la campaña de Petro para equiparar cuentas y bajar la tensión sobre la campaña de su amigo, dejando muy en claro el papel de fiscalía de bolsillo a favor del gobierno o, más claro aún, como lo expresa el mismo Petro, al referirse al hecho: “La Fiscalía utilizada, no para investigar el crimen sino para encubrirlo, se ha convertido en una asociación para delinquir” , parte fundamental de la corporación.

Tapen, tapen: tapar el sol con los dedos

Los medios masivos de comunicación en Colombia han jugado un papel muy importante para lograr la hegemonía ideológica de las élites. En este caso específico, la aceptación del pueblo del uribato, utilizando diferentes mecanismos de manipulación de las masas, muy a la manera de la escuela del general Joseph Goebbels. Sin embargo, las evidencias han llegado a tal punto que es difícil tapar escándalo tras escándalo sin tener afectaciones, muy a pesar de las cortinas de humo y las mentiras diarias a las cuales nos tienen acostumbrados, convirtiéndose en indiscutibles elementos de deterioro de su teflón.

El caso de la serie MATARIFE, del silencio, en general, de la gran prensa y los grandes medios radiales, y en algunos casos su descalificación sin análisis ni investigación, ni argumentos, como fue el caso de la revista Semana , nos demuestra la confluencia entre los medios de comunicación privados y el poder del uribato, su participación en el andamiaje de esa “corporación del crimen”, bien sea por acción o por omisión.

Parece que fue ayer: más chuza-DAS, narcotráfico y bases gringas

Con el regreso del uribato al poder, regresaron las chuzadas ilegales a los periodistas independientes, a los organismos defensores de derechos humanos, nacionales e internacionales, representantes de la oposición, al mejor estilo DAS 2002-2010, pero esta vez involucrando aparatos y presupuesto de la cooperación extrajera , lo que agrava la situación para el uribato.  Sin embargo, el ministro de defensa, Holmes Trujillo, sale muy tieso y muy majo a calmar al público diciendo que las investigaciones estaban andando. Esperemos que efectivamente estén andando pero a través de los organismos internacionales a los cuales acudió la oposición: Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, Corte Penal Internacional CPI, Organización Tratado Atlántico Norte OTAN, Congreso de Estados Unidos.

¿Qué fue del embajador de Uribe-Duque en Uruguay, Fernando Sanclemente, después de allanar su finca en Guasca Cundinamarca encontrando un narco laboratorio con capacidad de producción de dos toneladas de cocaína mensuales? . ¿Por qué tanto silencio del Gobierno nacional?

La “Operación Gedeón”, con la que se intentaba: “capturar, detener y eliminar a Nicolás Maduro y a altos funcionarios del Gobierno venezolano y sus aliados”, dejó al descubierto la participación del Gobierno colombiano y norte americano, con la DEA, para realizar esa “operación quirúrgica” a través de mercenarios en contra del gobierno legítimo del hermano pueblo venezolano .

Hoy, como ayer, se revive la oferta por parte del gobierno colombiano al norte-americano de nuestro territorio para su ejército, la subyugación incondicional a sus intereses, no sólo militares, con su insistencia en atacar a Venezuela, sino económicos en cabeza de sus multinacionales.  La pregunta que surge es: ¿A cambio de qué?  ¿No será a cambio de la impunidad para el jefe del uribato?

Los problemas de ayer y de hoy

La situación del virus COVID 19 es de poca monta comparada con este tumor implantado en el Estado colombiano, esta corporación del crimen; los problemas a los que nos enfrentamos de: asesinatos contra lideresas, líderes, desmovilizados, indígenas, docentes y políticos de oposición, impunidad, corrupción, falsos positivos (ejecuciones extrajudiciales), paramilitarismo, hambre, pobreza, inequidad, salud privatizada, educación estratificada, informalidad laboral, etc., son consecuencias, en esencia, de ese problema central: el entramado de “la corporación del crimen” que se ha tomado nuestro Estado, situación con la cual han logrado inmunizar sus acciones. Por lo tanto, la salud del mismo Estado depende de la actitud que asumamos todos los habitantes que deseamos el cambio, los que no estamos de acuerdo con este mar de cosas impresentables; así como de la ayuda que nos brinden los organismos de justicia internacionales.

______________________________

1. https://www.youtube.com/watch?v=2Pbs21KS9Nw

2. https://www.semana.com/nacion/articulo/la-grabacion-con-que-el-fiscal-barbosa-salpico-a-petro-con-la-nenepolitica/674006

3. https://lanuevaprensa.com.co/component/k2/interceptaciones-al-narcotraficante-nene-hernandez-destapan-compra-de-votos-para-duque-por-orden-de-uribe

4. https://lanuevaprensa.com.co/component/k2/goyo-hernandez-era-a-la-vez-representante-de-sociedad-matriz-de-su-hermano-el-narcotraficante-nene-y-miembro-de-la-campana-de-ivan-duque

5. https://www.youtube.com/watch?v=yLnEelClTTA

6. https://www.semana.com/confidenciales/articulo/de-que-se-trata-la-serie-matarife/673555

7. https://www.nytimes.com/es/2020/01/17/espanol/opinion/chuzadas-colombia.html

8. https://www.nytimes.com/2020/05/08/opinion/colombia-spying-corruption.html?smid=tw-share

9. https://www.youtube.com/watch?v=xYjynRbxidM

10. https://socialistascolombia.wordpress.com/2020/05/20/venezuela-asediada-agresion-tercerizada/

 

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

 

Deja un comentario