Rincón de la poesía
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
(Poema tomado del libro inédito VERSOS DI VERSOS)
Por: Médico Guillermo Henao Cortés (foto)
Ginecoobstetra
Que “hay “exceso” de poetas”
no falta quienes reprochen.
Lo habrá también de cantantes.
¡Cuántos músicos y actores!
*
¿Por qué algunos se disponen
a convertirse en poetas?
Es muy difícil saberlo.
Para ello no hay recetas.
*
No usar el lenguaje común.
¡Sobresalir entre otros!
Para eso están las metáforas
y recursos ingeniosos.
*
Así se gana admiración
y prestigio intelectual.
Se le alaba y reverencia
y hasta logra un pedestal.
*
Se le perdona al poeta
todo lo que quiera expresar,
porque diga lo que diga
se le considera especial.
*
Y ellos aprovechan esto:
se consideran enviados.
Los “inspiran” dizque “Musas”.
Lo que dicen es “sagrado”.
*
Pero ahora muchos saben
que aquello sólo es mentira.
Esto mejorará su rumbo
y a todos nos beneficia.
*
De algo puedo estar seguro
-y en el fondo ellos lo saben-:
eso no da para vivir,
pero siguen adelante.
*
Los poetas también comen
mas no comen sus poemas.
Por ello algunos se venden
o buscan otras faenas.
*
Qué es lo que la gente quiere
cuando admiran los poetas:
Les hablen de sus haceres
y piensen como ellos piensan.
*
¿Y las personas del común,
que son las más importantes?
Sus arraigadas creencias:
impuestas desde mucho antes.
*
*Pero hay que tener cuidado.
Tienden a decir mentiras.
A perpetuar los prejuicios
y falsas ideologías.
*
Los poetas con frecuencia
difunden esos conceptos
porque así los educaron
o porque quieren hacerlo.
*
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia