ASMEDAS responsabiliza a Secretaría de Salud y a Metrosalud por contagios al interior de la ESE

La Asociación Médica reitera preocupación y llamado a dotar de elementos de protección a trabajadores de salud y lamenta que hasta el momento no haya sido escuchada

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Preocupado con lo que está sucediendo dentro de las unidades hospitalarias y específicamente en la ESE Metrosalud, el presidente de ASMEDAS Antioquia reitera el llamado a las autoridades sanitarias de Medellín y Antioquia para que doten al personal de salud de los elementos de bioseguridad adecuados y suficientes para atender la pandemia que viene en aumento en los últimos días.

La Asociación Médica recibió información de que en Metrosalud, el pasado 5 de mayo se presentó una paciente que solo hasta el 11 de mayo fue diagnosticada con COVID-19, y que siguió teniendo contacto con familiares y vecinos.

«La zona de Santa Cruz fue declarada por la Secretaría de Salud de Medellín como un foco de infección y, sin embargo, Metrosalud no ha hecho nada por seguir ni los protocolos ni las recomendaciones en cuanto a elementos de protección», afirma German Reyes, presidente de ASMEDAS Antioquia, quien señala, además, que «desde hace más de dos meses, antes de que empezara toda esta situación, la Asociación Médica de Antioquia viene advirtiendo en la necesidad de que se tengan elementos de protección adecuados en todas las unidades hospitalarias, y no se le ha escuchado».

El dirigente sindical cuenta que hoy hay en Metrosalud 23 trabajadores que en forma tardía fueron aislados: «Y decimos que tardíamente porque nosotros denunciamos desde hace mucho tiempo la carencia de elementos de bioseguridad y la necesidad de haber aislado tempranamente a aquellos trabajadores que tuvieran contacto con familiares o pacientes contagiados y haberles hecho seguimiento especial, pero no se hizo hasta ayer».

La Asociación Médica reitera que no se ha puesto un solo peso para la adquisición de elementos de protección para los trabajadores de la ESE Metrosalud, y responsabiliza claramente a la Secretaría de Salud de Medellín y a la Gerencia de la ESE de lo que pueda ocurrir dentro de las unidades hospitalarias y centros de salud.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

Deja un comentario