Medidas de Salud Pública para evitar y/o mitigar la infección con el Coronavirus o Covid-19

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Por: Médico Luis Fernando Muñoz Ramírez (foto)
Especialista en Salud Ocupacional
Especialista en Seguridad Social
Director Académico Especialización en Seguridad Social UNAULA

Esta enfermedad suele ser leve, sobretodo en niños y adultos jóvenes, afecta más a las personas mayores y a aquellas que padecen enfermedades.

Aunque ni siquiera tengas síntomas puedes infectar a otras personas, ya que el 80% de las personas portadoras del Coronavirus son sanas o ASINTOMÁTICOS.

Por lo tanto las mejores medidas son :

Confinamiento en casa hasta que pase el pico más alto de contagios y se aplane la curva epidemiológica; lavado de manos; al toser o estornudar cúbrete la boca y la nariz con la parte interna del codo; no te toques los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarte las manos; evita las concentraciones de personas en supermercados o transporte público; si tienes síntomas como tos, fiebre, malestar general y dificultad para respirar, quédate en casa y llama al 123 y/o a tu EPS para que te atiendan; limpia y desinfecta la casa, mantén el distanciamiento social de 2 metros; usa gafas ajustables, mascarillas o respiradores o tapabocas con FILTRO de ALTA EFICIENCIA.

Todas estas medidas se aplican a los Médicos y Trabajadores de la salud, más pantalla facial o careta y traje especial antifluidos.

Recordar:

El virus entra al organismo por la vía ocular, nasal y oral, además el 80% de los Portadores son SANOS o ASINTOMÁTICOS.

Esta medida de Salud Pública de distribución GRATUITA de mascarillas o respiradores o tapabocas con FILTRO de ALTA EFICIENCIA y orientar a la gente para utilizar gafas , posibilita abrir empresas y el Comercio en forma progresiva, después de terminar el confinamiento.

Nota: Tapabocas de tela sin FILTRO no protegen contra el Coronavirus y dan una falsa sensación de seguridad, ya que el virus es microscópico, por ende atraviesa la tela.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

Deja un comentario