En Caldas hay 11 empleados del sector salud positivos de covid-19. Siete están en La Dorada
Tomado de: www.eltiempo.com
La situación que se vive en La Dorada, Caldas, es motivo de preocupación para las autoridades. Allí se registra el número más alto de contagios por covid-19 del departamento: 28 de 50, de momento. Además, por sospecha, hoy están en aislamiento 27 trabajadores del hospital municipal.
Así lo informó la Directora de la Territorial de Salud de Caldas, Jimena Aristizábal López.
“Son 27 trabajadores del hospital San Félix que están vinculados como contactos de personas que son positivo. Ya están aislados en sus viviendas y se les ha hecho su cerco epidemiológico para evitar que se siga la línea de contagio”, expresó.
La funcionaria precisó que los trabajadores del sector salud están priorizados para practicarse las 1.600 pruebas destinadas por el Ministerio de Salud en este municipio y que serán llevadas en helicóptero hasta Bogotá para ser estudiadas en un mismo día.
“A ellos les haremos la prueba lo antes posible porque en estos momentos no podemos permitir que nuestro personal de salud se enferme. Esperamos practicar estas pruebas cuanto antes para poder tomar decisiones más acertadas en este municipio. Mientras tanto hemos fortalecido el hospital con elementos de protección como cubículos de desinfección dispuestos en las puertas, cabinas Aerobox para intubación, trajes tipo esquimal y otros insumos”, añadió Aristizábal.
El puerto caldense tiene, además, el número más alto de trabajadores de salud contagiados. En Caldas se reportan, por ahora, 11 trabajadores positivos, entre enfermeras, médicos y conductores de ambulancia; siete son de este municipio.
El gerente del hospital departamental San Félix, Diego Arango, indicó que desde el inicio de la emergencia han sido, en total, 36 los funcionarios aislados, pero recalcó que pronto podrán reincorporarse a las labores 21 personas a quienes el test les ha salido negativo.
“Estamos esperando un poco para garantizar que entren en las mejores condiciones. Mientras tanto, estamos teniendo estrictos controles al interior del hospital para evitar contagios nuevos, como es un triage respiratorio que nos permite ir teniendo indicios importantes”, anotó Arango.
El gerente informó, además, que –en conjunto con la Dirección Territorial de Salud– se analiza ampliar el cerco epidemiológico y hacer pruebas a la mayor cantidad de empleados del hospital que sea posible.
Tomado de: www.eltiempo.com