Recursos de ARL deben ser intervenidos directamente por Gobierno nacional y autoridades sanitarias

ASMEDAS Antioquia pide a Gobierno nacional retirar Artículo 9 del Decreto 538 porque intimida a personal de salud.  Y apoya que recursos para emergencia sanitaria sean girados directamente a hospitales y clínicas

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Conocido el Decreto 538 de 2020 firmado recientemente por el Presidente de la República, basado en los decretos de emergencia social, la Junta Directiva de la Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS manifiesta su posición al respecto: «Podemos decir con toda claridad y precisión que estamos de acuerdo con algunas cosas y con otras no estamos de acuerdo. Primero, con respecto al tema de los elementos de protección personal a cargo de las ARL y de los empleadores, estamos convencidos que hay que avanzar. Todos los recursos de las Administradoras de Riesgos Laborales deben ir al fondo que se creó por parte del Gobierno nacional para atender la emergencia, al FOMEC, y de allí hacer unas compras centralizadas a nivel nacional con un inventario previo, hecho rápidamente, para dotar a los hospitales y a las clínicas con los elementos de protección adecuados», expresa German Reyes Forero , presidente de ASMEDAS Antioquia.

Afirma el directivo sindical que van más de quince días reuniéndose las ARL con los gerentes de los hospitales y de las clínicas y no han podido ponerse de acuerdo . Por eso, los médicos agremiados en ASMEDAS creen que los recursos de las ARL deben ser intervenidos en forma directa por el Gobierno nacional como autoridad sanitaria y en coordinación con las secretarías de Salud Departamentales y Municipales.

Que Gobierno retire Artículo 9 del decreto

El presidente de ASMEDAS Antioquia afirma que el Gobierno nacional desaprovechó la facultad que tiene de crear una planta temporal de trabajadores de la salud para soportar la pandemia, la cual se cargaría al presupuesto nacional; planta temporal distribuida en los diferentes departamentos, por secretarías de salud departamentales, municipales y distritales, con contratos de trabajo sin intermediación laboral. Y no lo hizo.

«Lo que hizo fue intimidarnos con el Artículo 9, con el cual no estamos de acuerdo, pues hace obligatoria la prestación del servicio de salud por parte de los trabajadores sanitarios sin elementos de protección; artículo que ASMEDAS Antioquia rechaza desde todo punto de vista y le pide al Gobierno nacional que lo retire del decreto», señala German Reyes Forero.

Apoyamos que recursos para emergencia sanitaria sean girados directamente a hospitales y clínicas

ASMEDAS Antioquia está de acuerdo con la parte del Decreto 538 que plantea la necesidad de hacer giros directos desde el ADRES, es decir, del fondo nacional, a los hospitales y clínicas para cubrir los costos y gastos que demanden los pacientes con coronavirus.

«Esta es una buena decisión, y que esas órdenes no pasen por las EPS puesto que estas entidades no van a pagar y no van a hacer el desembolso correspondiente a las clínicas y a los hospitales. Nos parece muy bien y apoyamos la decisión de que estos giros se hagan directamente desde el nivel nacional con la autorización de las secretarías de salud, afirma el dirigente sindical.

Tomado d: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

Deja un comentario