El problema de la salud en Colombia

German Reyes, presidente de ASMEDAS Antioquia, asegura que la intermediación en salud está en manos del sector financiero que extrae rentas del sector público para montar sus negocios (en este caso las EPS) y obtener ganancias, no sociales sino económicas

Tomado de: Centro de Estudios Estanislao Zuleta (Canal en YouTube)

En este podcast de Pensar lo humano queremos abordar el problema de la salud en Colombia. Se escucha, de manera recurrente, que el sistema de salud en Colombia es un negocio, que las E.P.S. representan una amenaza a la calidad de los servicios ofrecidos por los hospitales y otras entidades de dicho sistema y que la Ley 100 de 1993 es el origen de todo esto, pero ¿sabemos qué es una E.P.S.?, ¿sabemos qué papel juega este intermediario en la mercantilización progresiva de lo que debiera ser un derecho universal?, ¿sabemos a qué demanda neoliberal responde la ley 100? Para tener más elementos de juicio que nos permitan pensar nuestro sistema de salud y su continua crisis, hemos invitado al médico Germán Reyes, quien es el presidente de ASMEDAS Antioquia (Asociación Médica Sindical Colombiana), para que nos dé algunas aclaraciones sobre el tema y nos comparta cómo la organización a la que representa ha luchado, a lo largo de muchos años, por lograr que la salud sea un derecho en Colombia.

Tomado de: Centro de Estudios Estanislao Zuleta (Canal en YouTube)

 

Deja un comentario