Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
La Asociación Médica ASMEDAS, en nombre de todos los médicos de la ciudad, le agradece su empeño y esfuerzo por afrontar esta crisis de la mejor manera posible.
Sea esta la oportunidad de proponerle trabajar en una serie de iniciativas que permitan abordar de la manera más racional posible la epidemia por SARS-COV 2 que amenaza nuestra ciudad.
En primer lugar, insistir en el confinamiento generalizado de la población en sus hogares, acudiendo, si es necesario, a medidas de policía con tal de garantizar la efectividad de esta medida. Es necesaria la Cuarentena Total.
Hacer un especial énfasis en la protección de los adultos mayores, con la campaña “Un entorno libre de coronavirus para nuestros abuelos” y de los trabajadores de la salud mediante la disponibilidad y el uso de los elementos de protección personal.
Para asegurar la atención de los pacientes con COVID-19 y el seguimiento que debe hacérseles, proponemos trabajar en la construcción de equipos asistenciales en el territorio. Para adelantar esta iniciativa contamos con la experiencia y la presencia de la ESE Metrosalud en toda la geografía de la ciudad, siendo en estas circunstancias de un valor inestimable.
Complementario a la construcción de equipos territoriales, proponemos la conformación de redes y rutas funcionales que permitan escalar en el nivel de complejidad requerido para la atención de pacientes con COVID-19 que necesiten atención hospitalaria o internación en salas de cuidados intensivos.
Se hace necesario, también, liberar recursos hospitalarios y el talento humano limitando la realización de procedimientos quirúrgicos a los pacientes urgentes.
Por último, recomendamos formular los planes de expansión en los diferentes componentes de la red que contemplen, en un escenario desbordado de demanda de servicios de internación, la puesta en funcionamiento de hospitales temporales en sitios que se puedan acondicionar para ello.
Es recomendable prever una gran demanda de elementos de protección personal como mascarillas, guantes, batas quirúrgicas, gafas ajustables o pantallas faciales y kits de diagnóstico. Además, es necesario proveerse de un número importante de equipos para la atención de pacientes críticos como ventiladores, bombas de infusión, monitores, etc.
Para hacer un estimado de los requerimientos de equipos adicionales, material médico quirúrgico, elementos de protección personal y otros insumos, ASMEDAS Antioquia recomienda referenciarse con otras ciudades y países en condiciones similares, que estén afrontando esta epidemia.
GERMAN ENRIQUE REYES FORERO
Presidente
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia