Profesor José Félix Patiño Restrepo (1927-2020)

Nota fúnebre de los profesores de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia

Tomado de: Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia

Ha partido de este mundo el profesor José Félix Patiño Restrepo. La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia lamenta profundamente su ausencia. La impronta del profesor José Félix en nuestra escuela médica es, al mismo tiempo, un legado y un reto. Legado, porque sin su gestión no habría sido posible la incorporación del modelo de Flexner para la profesionalización de la Medicina en Colombia. Y reto, porque los valores de la profesión médica, que impulsó desde su pensamiento y su práctica, están en riesgo.

Como médico, al mismo tiempo científico y humanista, el maestro José Félix impulsó el compromiso profundo con las necesidades de cada paciente, como el centro de la profesión médica. Perder este compromiso significaba para él desechar la esencia de la Medicina.

La formación integral, humanística y universalista del médico sería el antídoto contra la automatización y la despersonalización del ejercicio. El encuentro interhumano entre el médico y el paciente no permite estandarizaciones simples. Para él, todo el conocimiento disponible se entrega en cada caso, con sensibilidad y comprensión del sufrimiento humano. De otra forma, sería un simple acto mecánico.

Su sufrimiento en los últimos años no fue generado por sus propios padecimientos físicos. Fue haber visto el decaimiento progresivo de la responsabilidad estatal por la salud de la población colombiana, para delegarla a intermediarios que piensan más en facturas que en personas.

Recuperar el compromiso, la formación humanística y universal del médico y la responsabilidad indelegable del Estado por la salud de la gente, son los principales retos que nos deja el profesor, maestro y amigo José Félix Patiño Restrepo. Este será nuestro compromiso como Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

Tomado de: Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia

 

Deja un comentario