Recomendaciones de la Asociación Colombiana de Salud Pública para reducir riesgo de infección por coronavirus

Tomado de: https://www.saludpublicacolombia.org/

Sobre la alerta mundial respecto al coronavirus que ha afectado a China, Japón, Tailandia y Corea del Sur, arrojando 1700 casos, el Centro MRC para el Análisis Global de Enfermedades Infecciosas, la Asociación Colombiana de Salud Pública considera que en un mundo globalizado estamos expuestos a virus diversos, máxime en sociedades con precarias condiciones de acceso al agua potable y al saneamiento básico, inseguridad alimentaria, migración constante y cambio climático.

Por ello, las recomendaciones para reducir el riesgo de contraer enfermedades son:

1. Fortalecer el sistema de defensas consumiendo frutas y verduras frescas y bien lavadas, disminuir el consumo de grasas saturadas, azúcar y alimentos procesados;

2. Tener los esquemas de vacunación al día de nuestros niños y niñas, y contra la influenza para niños y niñas de 6 a 23 meses, mujeres embarazadas a partir de la semana 14 de gestación y personas mayores de 60 años;

3. Promover la práctica de la lactancia materna;

4. Lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos y ayudar a los más pequeños de nuestras familias a hacer lo mismo;

5. Usar tapabocas cuando estamos enfermos y cubrirnos la nariz y la boca con un pañuelo cuando tosemos o estornudamos, y tirarlo a la basura.

Si tenemos planeado un viaje inaplazable al continente asiático, y se presentan los síntomas respiratorios durante o después del viaje, acudir a los servicios de salud, explicar al médico el trayecto realizado y hacernos los chequeos y exámenes de rigor.

Tomado de: https://www.saludpublicacolombia.org/

 

Deja un comentario