El Trabajo Digno y las formas de contratar Médicos

Segundo Conversatorio con estudiantes e internos de Medicina U. de A.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

El pasado 31 de octubre se realizó reunión de ASMEDAS Antioquia, en cabeza de su presidente German Enrique Reyes Forero (foto de abajo), con estudiantes de último año e Internos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, en el marco de un convenio de cooperación institucional entre ambas instituciones.

(Haga clic sobre las imágenes para aumentar su tamaño)

Fue el segundo conversatorio efectuado este año. En el primero, realizado el 30 de septiembre pasado, el doctor Reyes Forero abordó el tema de la Ley Estatutaria en Salud (haga clic AQUÍ para ver informe del primer conversatorio). En este segundo conversatorio, se refirió al trabajo digno y a las diferentes formas de contrato de trabajo (Haga clic AQUÍ para ver la presentación del médico German Reyes en este segundo conversatorio). También explicó lo relacionado con la Ley del Residente Médico e informó que actualmente cursa en el Congreso de la República un proyecto de ley del Servicio Social Obligatorio (SSO).

(Haga clic sobre las imágenes para aumentar su tamaño)

En el conversatorio intervino, además, el abogado laboralista, constitucionalista y docente universitario Fredy Alonso Peláez Gómez quien, magistralmente, explicó las diferentes formas legales e ilegales de contratación en el sector de la salud (Ver presentación del doctor Fredy Peláez).

El abogado Peláez insistió de manera reiterativa sobre las formas de disfrazar, por parte de los empleadores públicos y privados, las relaciones laborales y enfatizó, además, en los fallos que insistentemente los jueces han venido expidiendo en favor del trabajador y del contrato, independientemente de la formalidad que imponga el empleador, e invitó a que se asesoren con las organizaciones gremiales que, como ASMEDAS, defienden los derechos laborales.

ASMEDAS Antioquia ofreció a los estudiantes e Internos próximos a egresar el apoyo jurídico correspondiente para abordar sus primeros y próximos empleos, a sabiendas que los mecanismos de engaño de los empleadores mutan, como es la costumbre, desde la implantación de la Ley 100 de 1993.

Finalmente, el Presidente de ASMEDAS Antioquia agradeció a las directivas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia el apoyo a este tipo de eventos de formación gremial tan necesarios para el ejercicio profesional.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

Deja un comentario