Recobros por servicios fuera del POS habrían aumentado 160 mil millones

Según la ADRES, el incremento estaría relacionado al aumento de pacientes, prescripciones médicas y precios de medicamentos

Tomado de: www.caracol.com.co

Aunque la ADRES, encargada de los recursos del sistema de seguridad social de la salud, señaló que durante el primer semestre de 2019 se disminuyó en 1.6% el número de ítems recobrados por servicios y tecnologías no financiados por el Plan de Beneficios, frente al primer semestre de 2018, al final el valor pagado presentó un aumento de 160 mil millones pesos.

“En solo el primer semestre de 2019, se ha evidenciado un crecimiento de 7,4% en los valores recobrados, las cifras indican que este crecimiento podría acelerarse”, indicó María Lucía Flores, vocera de la entidad.

Este comportamiento, según la funcionaria, estaría relacionado con el incremento de pacientes en un 21,8%, las prescripciones médicas en 8,9% y el aumento de precios de los medicamentos.

“Llama la atención el top 3 de los medicamentos nuevos más prescritos para 2018, el Mirabegron, para infecciones urinarias, el Evolocumab que trata problemas del colesterol y el Pembrolizumab, utilizado para tratar algunos tipos de cáncer”, mencionó Flores.

Según información suministrada a Caracol Radio por Cuenta de Alto Costo, la enfermedad renal crónica, el VIH, el cáncer, la hemofilia y la artritis reumatoide, son las cinco enfermedades de mayor costo en Colombia.

Tomado de: www.caracol.com.co

 

Deja un comentario