La “última jugadita” de Macías para sabotear la oposición

El saliente presidente del Senado fue captado cuando explicaba su plan para entorpecer el discurso de Jorge Enrique Robledo

Tomado de: www.semana.com

Ernesto Macías se despidió de la presidencia del Senado siendo una de las personas más polémicas en ocupar este cargo. Este 20 de julio, Macías fue protagonista de un reprochable acto cuando decidió sabotear la intervención de Jorge Enrique Robledo, que fue el congresista encargado de ejercer el derecho de réplica de la oposición.

El senador del Centro Democrático quedó en evidencia después de que dejara abierto su micrófono y una cámara de Noticias Caracol captara el momento en el que develaba su plan para entorpecer la intervención de Robledo.

Cuando Iván Duque saludaba a los congresistas en el Capitolio, Macías dijo: “Nos toca por obligación que ellos hablen después del presidente y entonces le pido a la comisión que acompañe al presidente y los saco de aquí”.

“Esta es mi última jugadita de presidente (risas)”, agregó.

(Video del Canal Caracol TV)

Luego, el saliente presidente del Senado se percató de que el micrófono estaba prendido y le reclamó al encargado.

Este plan parece haber surtido efecto porque en el momento en que Robledo tuvo uso de la palabra los congresistas dejaron de poner atención a diferencia de cuando había hablado el presidente Iván Duque.

Robledo se dio cuenta de la situación y pidió respeto a sus compañeros congresistas. «Lo que importa es que nos oigan los ciudadanos», sentenció. Más adelante también lamentó «la guachafita» de los congresistas.

Más temprano, los miembros de la oposición habían reclamado que su intervención no había sido tenida en cuenta en el orden de día. En una carta dirigida al presidente saliente del Senado, Ernesto Macías (Centro Democrático) y al saliente de la Cámara, Alejandro Carlos Chacón (Liberal), solicitaron que les informaran por qué razón no se incluyó la intervención.

Además, recordaron que se debe “ser respetuoso y garante de los derechos de la oposición”.

Macías ya había tenido otro polémico acto de despedida que consistió en hacer un homenaje al presidente Álvaro Uribe con una placa en mármol cerca del recinto del Senado.

Angélica Lozano, del partido Alianza Verde, manifestó que este homenaje fue ilegal citando el Decreto 1678 de 1958:

“Prohíbase colocar en las oficinas públicas retratos del presidente de la república o de otros funcionarios públicos, lo mismo que cualquier grabado o leyenda que directa o indirectamente pueda interpretarse como homenaje de los titulares o empleados de dichas oficinas al primer mandatario de la Nación, o a dichos funcionarios».

En lás últimas horas, luego de haber sido el foco de la discusión en redes sociales durante un buen tiempo, el saliente presidente del Senado, Ernesto Macías, puso un trino en su defensa. «Respuesta para algunos de mis críticos: cometí un error pero nunca he cometido delitos» anotó el congresista.

Las implicaciones que podría tener la «última jugadita» de Macías a la oposición

La Procuraduría indagará si el saliente presidente del Congreso cometió una falta disciplinaria durante la instalación del Congreso y si lo hizo o no con intención. Macías reconoció que cometió un error pero defiende no haber cometido algún delito.

La Procuraduría anunció esta mañana que iniciará una indagación preliminar para determinar si Ernesto Macías cometió una falta disciplinaria el pasado 20 de julio durante la instalación del Congreso cuando quedó al descubierto su plan para entorpecer el discurso de la oposición. Durante esta mañana, un equipo del ente de control se trasladará hasta el Capitolio para iniciar la investigación preliminar. Aunque todavía no se ha recibido una queja formal, varios congresistas ya anunciaron que estudiarán los alcances de las afirmaciones del saliente presidente del Senado.

¿Por qué Robledo cree que Macías debe ser sancionado?

Uno de ellos fue el propio senador Jorge Enrique Robledo, a quien le correspondía pronunciar el discurso de la oposición. Robledo aseguró que «la agresión de Macías al derecho de la oposición de refutar a Iván Duque, que incluyó la bulla con la que perturbaron mi intervención, es inaceptable. Pero también dejó claro, para los próximos años, que el presidente debe quedarse en el recinto y escuchar a la oposición».

Recordó también, a través de su cuenta de Twitter, que esa no era la primera vez que saboteaban su participación en el Congreso. Según él, Macías tenía como propósito promover el desorden en el recinto y poner a los medios a seguir al presidente hasta otro recinto para que no se transmitiera en directo su discurso. «El derecho que se nos viola es haber roto la continuidad entre el pronunciamiento del presidente y nosotros», explicó.

Robledo aseguró que la Procuraduría debe actuar para no permitir que los servidores públicos, a su juicio, cometan faltas como las del senador del Centro Democrático. «Macías está violando la ley del estatuto de la oposición que dice que nosotros tenemos que intervenir en las mismas condiciones en las que lo hace el presidente. No hizo ni el menor intento para que en el Congreso hubiera respeto hacia mi intervención. Esa fue una jugada sucia y por eso debe ser sancionada. Lo que hizo fue atropellar la libertad de expresión», dijo.

El senador Iván Cepeda también se refirió a «la jugadita» de Macías y aseguró que interpondrá una queja en su contra «por haber violado los derechos de la oposición en la sesión de instalación del presente periodo legislativo. Su burla a la democracia no quedará impune».

Macías salió un paso a estas declaraciones y se defendió diciendo que todo hacía parte de una estrategia de bullying en su contra. «Yo creo que hay una tergiversación de los hechos por falta de conocimiento. Me extraña que algunas personas de la oposición que conocieron los hechos como fueron los estén tergiversando», dijo.

Paradójicamente, el saliente presidente del Senado dijo que lo que trató de hacer fue facilitar la intervención de la oposición al sugerirles que presentaran una proposición para poder intervenir durante la instalación del Congreso. “Al contrario de pretender sabotear la intervención de la oposición, facilité que se hiciera», explicó en una entrevista con Blu Radio. Sin embargo, el senador Robledo le quitó peso a esa justificación y dijo que Macías era capaz de decir cualquier cosas. «Es experto en las truculencias, violó la Constitución», dijo.

«Esto es más mediático que otra cosa, es una cuestión del bullying que se ha creado el fin de semana. Todo tipo de palabras e insultos se usaron contra mí. Cometí un error utilizando esas palabras en una conversación privada, pero nunca he cometido delitos», agregó. Dijo también que el presidente no estaba obligado a escuchar las palabras de la oposición. «El presidente solo tiene la obligación de instalar, después se puede retirar inmediatamente», aseguró.

Tomado de: www.semana.com

 

Deja un comentario