Avanza en Metrosalud nombramiento y posesión de los médicos que sortearon con éxito la Convocatoria 426 de la CNSC

Y que se encuentran en las diferentes listas de elegibles

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Nos informó el médico Jorge Iván Posada Vélez (foto), representante de los Profesionales en la Junta Directiva de la ESE y directivo de ASMEDAS Antioquia, que «para el cargo de médico general de tiempo completo, la ESE Metrosalud reportó 74 vacantes las cuales se encuentran cubiertas casi en su totalidad por los colegas que ocuparon los primeros 74 puestos de la respectiva lista de elegibles. Registramos con satisfacción que entre los primeros 74 de esta lista, 63 se encontraban laborando en Metrosalud, 37 como provisionales, 16 en la planta temporal y 10 en cargos de medio tiempo. Once médicos se encontraban laborando en otras instituciones».

Nos contó, además, que «el nombramiento en período de prueba de los 16 médicos que se encontraban en la planta temporal, más los diez médicos que estaban desempeñando un cargo de medio tiempo, más el nombramiento de los once médicos que laboraban en otras instituciones, ha significado la notificación de terminación de la provisionalidad de 37 médicos, cuyos cargos habían sido ofertados al concurso».

ASMEDAS Antioquia se trazó, como una de sus prioridades, buscar la reincorporación de los 37 médicos, a quienes se les notificó la finalización de su provisionalidad, en las vacantes generadas en la planta temporal (16) y en las vacantes en la planta permanente que se han acumulado en el último semestre.  «Registramos con beneplácito el nombramiento en la última semana de 15 de nuestros colegas, a quienes se les había notificado la finalización de su provisionalidad en la planta temporal de Metrosalud», afirmó el doctor Posada Vélez.

«Esperamos que se continúe con este dinámica de reincorporación de todos los médicos afectados con la terminación de su nombramiento en provisionalidad y, en especial, de aquellos con patologías crónicas que limitan sus posibilidades de acceder a cargos en otras instituciones», señaló el directivo sindical quien reclacó que «es un deber del Estado, a todo nivel, proteger a aquellas personas más vulnerables».

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

 

Deja un comentario