Gerencia de Metrosalud notifica salida de su planta de personal de 37 médicos en cargos de provisionalidad

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa

Según datos suministrados a la fecha, el gerente de Metrosalud Leopoldo Abdiel Giraldo Velásquez ha notificado a cerca de 400 funcionarios de la ESE la terminación de su relación contractual acogiendo los resultados del concurso de méritos de la Convocatoria 426 de 2016 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).

Entre los funcionarios notificados se encuentran 37 médicos que estaban ocupando cargos de provisionalidad en la ESE a quienes se les termina su relación contractual para dar posesión a aquellos galenos que superaron con éxito el concurso de méritos y se encuentran en la lista de elegibles en firme publicada por la CNSC.

En reemplazo de estos 37, ingresarían 16 médicos que a la fecha están en planta temporal, 10 que ocupan cargos de medio tiempo y 11 que no están laborando actualmente en la ESE.

La Asociación Médica ASMEDAS propone a la gerencia de Metrosalud que los 16 cargos que quedan vacantes en la planta temporal sean ocupados por 16 de los 37 médicos ya notificados y que estaban en provisionalidad; que los otros 21 cargos se ubiquen en las vacantes existentes de la planta temporal y en la planta permanente en reemplazo de los médicos que han renunciado o que se han jubilado o, en su defecto, que se reubiquen en las vacantes que resulten en la planta para el cargo de médico general de medio tiempo.

Todo ello es posible en la medida en que la gerencia de la ESE tenga voluntad política para evitar mayores traumas a estos médicos que quedarían sin trabajo y para lo cual ASMEDAS solicita que los mecanismos de interlocución existentes se reactiven para buscar soluciones en el menor tiempo posible.

Hacemos un llamado a la solidaridad de toda la comunidad y en especial del gremio médico. Solicitamos a la Administración municipal que medie en esta dramática situación que amenaza la subsistencia de un número considerable de hogares así como la prestación de servicios de salud a la población más pobre y vulnerable de la ciudad.

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa

 

Deja un comentario