OIT: Uruguay apoya estatización de AFPS
Documento de trabajo para los cien años del organismo
Tomado de: www.republica.com.uy
(Artículo publicado el pasado 18 de abril de 2019)
En el video: OIT presenta Informe: «La reversión de la privatización de las pensiones»
Un documento de trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que cuenta con el apoyo de Uruguay y que será aprobado en la Asamblea General de junio, propone que los sistemas de seguridad social deben ser públicos y que la capitalización individual debe ser complementaria y voluntaria.
El documento para la conferencia de junio, en los 100 años de la OIT, que busca mejorar la protección social y al que accedió Subrayado, fue elaborado por un grupo de trabajo encabezado por el presidente de Sudáfrica y el primer Ministro de Suecia.
En él, se propone incorporar propuestas concretas para frenar el retroceso mundial en materia de derechos de los trabajadores y fuentes de trabajo.
En el resumen del documento, se destaca que el 60% de los países que habían privatizado los sistemas públicos de pensiones obligatorias han revertido la privatización. Y agrega que teniendo en consideración la evidencia acumulada de impactos negativos sociales y económicos, se puede afirmar que el experimento de la privatización fracasó.
El documento subraya que las tasas de cobertura se estancaron o disminuyeron, los niveles de las pensiones se deterioraron y se agravaron las desigualdades de género y de ingreso, además los costos administrativos aumentaron. Todo esto generó repercusiones y disminuyó los niveles de prestaciones.
De la misma forma, se remarca que las reformas de las pensiones tuvieron efectos limitados en los mercados de capitales y en el crecimiento de la mayoría de los países menos desarrollados.
“Diálogo”
El ministro de trabajo, Ernestro Murro, dijo a Subrayado que “las cosas que hay que hacer en Uruguay se deben hacer a través del diálogo social y político y con negociación” y agregó que “hay que acordar las cosas que la gente resuelve”.
Tomado de: www.republica.com.uy