¿Pensionarme a los 65 años? ¿Pensionarme por debajo del mínimo? Carta digital de Fedesarrollo
El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la OCDE, los grupos Aval y Empresarial Antioqueño, ANIF, Asofondos y Fedesarrollo planean una lesiva reforma pensional. Estas entidades cuentan con la complicidad de amplios sectores políticos y con el manejo del Congreso, donde moverán todos los hilos para para imponer, a finales de este año, un nuevo orden en contra de los derechos adquiridos de los trabajadores colombianos. Se trata del mismo proceso de empobrecimiento de salarios y prestaciones que se inició en los años noventas y que atenta contra
asalariados, profesionales, clases medias e independientes.
Propuesta de Fedesarrollo
Esta propuesta tiene los siguientes propósitos:
◈ Reducir los costos fiscales para garantizar el abono a la enorme deuda pública, principal negocio de los agiotistas.
◈ Apuntalar los fondos privados y los grupos financieros a los que pertenecen.
◈ Los pensionados recibirán una ínfima mesada, de la cual, una parte la pagará Colpensiones y otra, inferior y eventual, las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP.
La propuesta de Fedesarrollo tendrá varios pilares:
◈ Primer pilar: de prima media, administrado por Colpensiones. Recibiría una parte de las cotizaciones de todos los afiliados y otorgaría pensiones de máximo un salario mínimo. Pagaría proporciones decrecientes, e inferiores al mínimo, en función de los ahorros en las cuentas individuales en las AFP.
◈ Segundo pilar: de ahorro individual, en manos de los fondos privados. Estos recibirían las cotizaciones que correspondan a la parte del sueldo que exceda un salario mínimo.
◈ Tercer pilar: voluntario, también en manos de las AFP.
Haga clic AQUÍ para leer el texto completo de la Carta Digital.