ASMEDAS Antioquia llama a los directivos a cumplir acuerdos de la Mesa de Diálogo y a ponerse al día con el pago de las deudas laborales
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
La venta de Medimás EPS y el cierre de las clínicas de Esimed en el país, a la fecha 19, incluidas las clínicas Juan Luis Londoño De La Cuesta y la Clínica de La 80 en la ciudad de Medellín, están suspendidos debido a la medida cautelar interpuesta por el senador Jorge Enrique Robledo.
Según informó el médico César Augusto Hoyos Piedrahita, presidente nacional de UNITRACOOP, sindicato del sector salud, y vocero de ASMEDAS Antioquia, «el 15 de noviembre de 2018 se instaló una Mesa de Diálogo en el Ministerio del Trabajo en Bogotá, liderada por el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección doctor Carlos Alberto Baena López, en la que también participan los doctores Edna Paola Najar Rodríguez, directora de Superintendencia de la Superintendencia Nacional de Salud; Adriana Lucía Palma Sánchez, delegada de la Procuraduría General de la Nación; Ángela María Echeverri Ramírez, agente liquidadora de Saludcoop; Fabio Aristizábal Ángel, superintendente nacional de Salud; delegados del Ministerio de salud; los accionistas y dueños de Esimed y Medimás doctores Jorge Gómez Cusnir, José Leonidas Olaya, Olga Victoria Ruiz Mancera (representante legal suplente de Esimed), Daniel López (de Jurídica); líderes de la CUT y la CGT, así como representantes de los sindicatos UNITRACOOP, SINTRASALUDCOL y CONALTRASACO».
(Haga clic sobre la imagen para aumentar su tamaño)
La última reunión de la mesa de diálogo se realizó el pasado martes 5 de marzo 2019, y allí se llegó a las siguientes conclusiones:
1. El proceso de venta de Medimás está suspendido por la medida cautelar, aunque los compradores internacionales, DBMS, siguen interesados.
2. Esimed aún no se encuentra en liquidación y hay una propuesta de apertura de las clínicas en el país en forma cronológica, la que se iniciaría con la clínica Conucos en Bucaramanga, la clínica Pereira y Jorge Piñeros Corpas de Bogotá; en una segunda etapa se reabrirían la clínica de La 80 en Medellín y otras, pero todo lo anterior supeditado a la entrada de unos préstamos de la Banca Internacional que se encuentran en curso, como lo sostuvo el doctor Jorge Gómez Cusnir, miembro de la Junta Directiva de Medimás y socio de Presnewco SAS.
3. Al día de hoy, Esimed debe a los trabajadores de planta ocho (8) quincenas, recargos desde el mes de mayo 2018, vacaciones, seguridad social, cesantías y primas; además, ha incumplido los acuerdos pactados en las últimas reuniones de mesa de diálogo en el ministerio Trabajo.
(Haga clic sobre la imagen para aumentar su tamaño)
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia