ASMEDAS Antioquia les brindará su acompañamiento
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
La Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS convocó a los médicos que ganaron el concurso de méritos para ingresar en carrera administrativa a las ESE hospitales de Antioquia, y muy especialmente a la ESE Metrosalud, a una reunión de carácter informativo sobre la ruta para obtener la posesión en el cargo.
La reunión fue presidida por los médicos German Enrique Reyes Forero, presidente de ASMEDAS Antioquia, Jorge Iván Posada Vélez, integrante de la Junta Directiva de ASMEDAS Antioquia y representante de los Profesionales ante la Junta Directiva de Metrosalud, y María Rubiela Álvarez Gómez, integrante de la Junta Directiva de ASMEDAS Antioquia y médica de la ESE Metrosalud, quienes contaron con el acompañamiento jurídico del abogado Carlos Alberto Ballesteros Barón.
(Haga clic sobre cada imagen para aumentar su tamaño)
En dicha reunión, el asesor jurídico Carlos Ballesteros aclaró varias inquietudes de los asistentes, entre las que resaltamos (Ver video):
-El fin de la tutela interpuesta por un médico que está incluido en la Lista de Elegibles de Metrosalud y que cuestionó su puntaje de antigüedad y de experiencia laboral.
Dicha tutela ordenaba a Metrosalud abstenerse de posesionar a los médicos en carrera administrativa, hasta tanto la Fundación Universitaria del Área Andina y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) revisaran nuevamente el puntaje del demandante y establecieran un nuevo orden en la lista de elegibles ya existente y publicada por la CNSC. A la fecha, no se conoce de un nuevo pronunciamiento de la CNSC sobre el orden definitivo de la lista de elegibles existente.
(Haga clic sobre cada imagen para aumentar su tamaño)
-A los médicos que hoy están en provisionalidad, y que pasaron el concurso, se les deben respetar sus condiciones salariales, prestacionales y de antigüedad, de acuerdo con la Jurisprudencia y el Artículo 53 de la Constitución Política Nacional; así mismo, los médicos que están en temporalidad y que ingresarían a carrera administrativa, también conservarán sus derechos laborales.
-También se conservará la antigüedad para los médicos que pasan de un cargo de tiempo parcial a un tiempo completo, con iguales funciones.
-No hay razón legal para que se modifique el plan de vacaciones por efecto de la posesión y del período de prueba.
-La forma correcta de proceder del nominador, gerente de la ESE, es expidiendo una resolución y llamando a los médicos que pasaron el concurso a la posesión en el cargo de carrera administrativa. Estos médicos tendrán diez días para decidir si aceptan o no el cargo; si no lo aceptan y renuncian a posesionarse, serán llamados los siguientes en la lista de elegibles. Es bueno precisar que las personas deben ser posesionadas en estricto orden según aparezcan en la lista de elegibles ya consolidada, hasta completar las vacantes ofertadas y existentes. El resto de funcionarios de la lista de elegibles quedaría en espera de otras vacantes o que en otra institución de salud que haya participado en la misma convocatoria 426 haya agotado su lista de elegibles. La lista de elegibles tiene una validez de dos (2) años.
-No le es dable al empleador establecer nuevos requisitos para la posesión en carrera administrativa o exigir nuevos certificados, dado que ese proceso ya lo realizó la CNSC y lo ratificó la Comisión de Personal de la ESE.
-La institución sí deberá hacer la inducción correspondiente a los nuevos funcionarios que ingresen, como lo ordena la norma general, inducción que está a cargo del empleador.
-Está claro, entonces, que la lista de elegibles, una vez esté en firme, genera derecho adquiridos irrenunciables, y que el nominador debe proceder a garantizar dichos derechos haciendo el nombramiento correspondiente, so pena de proceso disciplinario.
(Haga clic sobre cada imagen para aumentar su tamaño)
Los médicos asistentes a la reunión fueron reiterativos en preguntar cuál sería el tiempo prudencial antes de adelantar las acciones jurídicas correspondientes. El doctor Carlos Ballesteros sugiere esperar la terminación de esta semana para que la CNSC y la Fundación Universitaria del Área Andina, que tenían 48 horas para resolver el tema, hagan el pronunciamiento correspondiente; de lo contrario, se iniciarán los procesos jurídicos bajo el acompañamiento de la Asociación Médica y su equipo jurídico.
Finalmente, la Asociación Médica ASMEDAS felicita a los médicos de Metrosalud por haber aprobado, la gran mayoría de ellos hoy en provisionalidad, el concurso de méritos, e insta a la Gerencia de Metrosalud, una vez resueltas las querellas, a nombrar y posesionar los galenos en carrera administrativa.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia