En Metrosalud, capacitaciones deben hacer parte de jornada laboral, según Acuerdo

Abuso de poder sobre funcionarios públicos ocasiona sanciones disciplinarias

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa

Desde hace ya algún tiempo se viene acostumbrando en la ESE Metrosalud la realización de capacitaciones de manera virtual, con un reconocimiento parcial del tiempo estimado en la realización de las mismas.

Algunos mandos medios, de manera desafortunada, han pretendido imponer la obligatoriedad de estas capacitaciones en horarios por fuera de la jornada laboral e, incluso, han llegado a poner plazos perentorios y a amenazar con procesos disciplinarios a sus subordinados, si no se cumple con lo ordenado.

Dicha situación nos obliga a hacer algunas precisiones:

-La subordinación se circunscribe a la jornada laboral. Ningún mando puede ordenar la realización de actividades por fuera de la jornada laboral, a no ser que se acuerde que el tiempo invertido en estas actividades sea reconocido como parte de ésta. El tiempo de descanso no puede estar subordinado a las necesidades de la empresa.

-Todos los funcionarios públicos debemos acatar el Código Único Disciplinario (Ley 734 de 2002). El abuso de poder está contemplado como una práctica prohibida (Art. 35), que puede acarrear sanciones disciplinarias por parte del Ministerio Público.

Hacemos, entonces, un llamado a todos nuestros compañeros para que concierten con sus jefes inmediatos un cronograma de capacitaciones, incluido dentro de la jornada laboral, y a no aceptar la imposición de actividades fuera de la misma.

Como organización gremial y sindical, ASMEDAS Antioquia está presta a adelantar todas las acciones legales pertinentes para defender los derechos de los médicos y buscar la sanción disciplinaria a todos aquellos mandos que abusan de sus subordinados.

Coda: Es importante recordar que el Acuerdo Laboral 2018 firmado entre ASMEDAS y Metrosalud refiere que la ESE debe incluir dentro de su Plan Institucional de Capacitación (PIC) el Congreso de Medicina General y Social de ASMEDAS Antioquia, así como las capacitaciones en Atención Primaria en Salud (APS), Seminarios Anuales de Actualización en Urgencias y Actualización en las Guías de Atención coherentes con el PIC; todo ello debe realizarse en tiempo laboral.

 

GERMAN ENRIQUE REYES FORERO
Presidente Junta Directiva
ASMEDAS Antioquia

JORGE IVÁN POSADA VÉLEZ
Representante de los Profesionales ante la Junta Directiva de Metrosalud
Miembro Junta Directiva ASMEDAS Antioquia

 

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa

 

 

Deja un comentario