Cierre de unidad hospitalaria Léon XIII pone a Antioquia en una seria emergencia de salud
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
La Asociación Médica de Antioquia, ASMEDAS, ve con preocupación el resultado de la crisis financiera de la IPS Universidad de Antioquia, sometida hoy a soportar las grandes deudas de las EPS, de la Gobernación y de Savia Salud, que conllevan al no pago de salarios ni a proveedores de medicamentos.
Los embargos por deudas laborales y retaliaciones de los tercerizadores del recurso humano pusieron contra las cuerdas a la Administración de la clínica, la cual hoy, a pesar de tener con qué pagar la nómina, no lo puede hacer.
Solicitamos a la Gobernación de Antioquia, a Savia Salud y al Gobierno nacional buscar una salida inmediata que permita a la entidad hospitalaria pagar a los trabajadores y proveedores lo que les adeuda. Que el Gobierno nacional intervenga para que tanto San Andrés Islas como la Alcaldía de Barranquilla paguen lo que deben.
Finalmente, pedimos a los jueces sensatez, comprensión e interpretación asertiva de la Ley Estatutaria en Salud sobre la inembargabilidad de los dineros de la salud, para que se pueda pagar a trabajadores y proveedores.
GERMAN ENRIQUE REYES FORERO
Presidente de ASMEDAS Antioquia
Lea también:
– IPS Universitaria sede Clínica León XIII declara la emergencia hospitalaria
– Clínica León XIII, en emergencia hospitalaria y cerrada por embargo de sus cuentas bancarias
– Clínica León XIII anuncia cierre temporal por emergencia hospitalaria
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia