

Calendario, astronomÃa y otras ciencias en el antiguo Egipto
El tiempo y el calendario


Sitios de Interés
- Instituciones Médicas
- Asociación Colombia...
- Médicos Generales C...
- Asociación Médica ...
- Asociación Médica ...
- Asociación Colombia...
- Colegio Médico Colo...
- Asociación Nacional...
- Federación Médica ...
- Asociación Colombia...
- Academia Nacional de...
- Confederación Médi...
- Iladiba Educación e...
- Tribunal de Ética M...
- ASCOFAME Virtual
- Organismos de Salud
- Periódico El Pulso
- Superintendencia Nac...
- Ministerio de Salud ...
- SecretarÃa Secciona...
- SecretarÃa de Salud...
- ESE Metrosalud
- Ministerio del Traba...
- Asociación Colombia...
- Fondo de Solidaridad...
- Asociación Colombia...
- Asociación de Empre...
- Asociación Nacional...
- Movimiento Nacional ...
- Juan Eduardo Guerrer...
- Opinión y Salud
- Organización Mundia...
- Organización Paname...
- Organismos Estatales
- Derechos Humanos
- Facultades de Medicina y Salud
- Sindicatos de Salud
- Confederación de Tr...
- Asociación Nacional...
- Federación OdontolÃ...
- Asociación Nacional...
- Asociación de Emple...
- Asociación Nacional...
- Asociación Nacional...
- Sindicato Nacional d...
- Sindicato de Trabaja...
- Sindicato Nacional d...
- Colegio Nacional de ...
- Escuela Nacional Sin...
- Central Unitaria de ...
- Confederación Gener...
- MIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Aprobado en tercer debate de Senado Proyecto de Ley 261 de Residencias Médicas en Colombia
- Detalles
- Creado en Jueves, 05 Abril 2018 15:49
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia
Con beneplácito recibió la Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS la información de que el Senado de la República aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 261 de Residencias Médicas que busca, entre otras cosas, garantizar una remuneración por la labor desarrollada a los médicos residentes dentro de los programas médico quirúrgicos y que  quienes deseen ingresar a cualquier especialización médica no tengan que pagar las exorbitantes matrÃculas que cobran las universidades sin ninguna justificación, como hoy viene sucediendo.
Al respecto, el presidente de ASMEDAS Antioquia German Reyes Forero manifestó: "Es un avanece importantÃsimo ya que las residencias médicas favorecen la formación del talento humano además de que se constituyen en un apoyo para el personal asistencial que labora en las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud".
La Asociación Médica exhorta a los senadores a que en el último debate aprueben el proyecto para que se empiece a cumplir lo establecido en la Ley Estatutaria de Salud en lo referente a mejorar las condiciones de educación de los estudiantes y profesionales de la medicina lo cual, finalmente, beneficiará la salud de toda la población. "Estamos convencidos que esta decisión facilitará la construcción de justicia social para los trabajadores y trabajadoras y fortalecerá la educación con calidad para los profesionales de la salud", afirma Reyes Forero.
Lea también: ASMEDAS Antioquia insta a Senado a aprobar PL de Residencias Médicas
Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia






Encuesta
¿ApoyarÃa usted un paro nacional del sector Salud?
Total votos: 1
![]() ![]() |
Últimos ArtÃculos
- Invima emite alerta por comercialización no autorizada de medicamento para tratar el VIH
- E.S.E. Hospital Santa Margarita ya está en pleno funcionamiento en medio de las dificultades
- Mafia de medicamentos adulterados sigue permeando hospitales y clÃnicas costeñas
- Supersalud recuerda que se debe garantizar atención a consumidores de sustancias psicoactivas
- La ProcuradurÃa abre investigación y suspende al gobernador de San Andrés